Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente
CESCCO/SERNA
Páginas
Presentación
CESCCO/SERNA
Revista Científica
INVESTIGACIONES
Aire
Sustancias Químicas
Boletines, Folletos, etc.
SERNA
DOCUMENTOS LEGALES
EVENTOS
COMUNICADOS
Stios de Interes
Fechas Ambientales
VIDEOS
Translate
Estudios/Investigaciones CESCCO
Documentos (.pdf)
Evaluación de la calidad microbiológica y fisicoquímica en aguas para uso
recreacional en los principales hoteles y centros recreativos ubicados en el departamento de Francisco Morazán, Honduras. CESCCO/MiAmbiente+. Julio 2018
“Cuantificación de huevos de helmintos y coliformes termotolerantes en
aguas tratadas y lodos provenientes de plantas de tratamiento ubicadas en la cuenca del Río Choluteca” CESCCO/MiAmbiente+. julio 2018
Gestión racional de llantas usadas y en desuso en el ´Distrito Central. UNAH-CESCCO/MIAMBIENTE. Diciembre 2016
“Caracterizaciónde un grupo de Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales en la cuenca del Río Choluteca” (STAR Fase II)
Investigación Aislamiento e Identificación de Salmonella sp., Shigella sp. y Listeria monocytogenes en quesos artesanales distribuidos en el Municipio Distrito Central, Honduras. CESCCO - UNAH. 2015
Directorio de Plantas Industriales en el Distrito Central. CESCCO-UNAH. 2015
Estimación de la Generación de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Honduras. 2014
Gestión Actual de las Baterías Ácido Plomo Usadas en el Distrito Central en 2010.
Gestión Actual de los Desechos Plásticos de Origen Agrícola.
María de los Angles Valle. 2008
Evaluación del Estado de Salud y de Exposición a Metales y Agentes Virales en Niñas, Niños y Adolescentes que Trabajan o Trabajaron en Botadero Municipal de Tegucigalpa y un Grupo de Referencia.
CESCCO/SERNA. Proyecto "Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en Basura". Cooperación Italiana; OIT-IPEC, MOVIMONDO y CARE. 2008
Resultados de Monitoreo Ambiental y Biológico en las Comunidades de Ceiba Grande, Jutiapa, Atlántida y Feo, Bonito Oriental, Colón.
Proyecto DDT/GEF/OPS-OMS. 2007
La Contaminación en el Lago de Yojoa. Un estudio bibliográfico respecto a un Sistema de Indicadores Ambientales.
Eveline Studer. 2007
Evaluación de Parámetros Físicos, Químicos y Biológicos. Indicadores del Estado Trófico del Lago de Yojoa, Honduras.
Eveline Studer. 2007
Análisis del Ciclo de Vida (ACV) del Cianuro en el sector minero de honduras.
Pablo Rodríguez Rubio. 2007
Situación Actual de la Gestión de llantas en desuso en el Distrito Central.
Rosa María Castro; Marcia Suazo. 2007
Identificación de las Principales Fuentes de Contaminación Ambiental en los Sectores Noreste y Sureste. 2006
Diagnóstico de la Calidad del Agua Superficial del Río Blanco: Un enfoque físico químico y ecotoxicológico.
Julio Mérida; Francisco García. 2005-2006
Gestión de los Desechos Hospitalarios en Tegucigalpa-Honduras. 2003
Monografías realizadas con la Academia
Estudio de Residuos Industriales en Tegucigalpa. 1992.
(M11-96)
Determinación Serica de Acetilcolinesterasa en Personal Involucrado en el Almacenamiento, venta y distribución de Plaguicidas. 1991
(M10-96)
Estudio de Aflatoxinas en Maíz y Tortilla en tres regiones piloto de Honduras. 1990-1991
(M9-95)
Lixiviación de plomo y cadmio en cerámica hondureña (M8-95)
Cuantificación de Aflatoxinas en la leche fluida para consumo humano y en Alimentos para el Ganado Lechero. 1991
(M6-94)
Determinación de plomo y cobre en peces y manejo de sus residuos en el lago de yojoa, Honduras. 1991.
(M5-94)
Determinación de Bifenilos Policlorados (BPC`S) residual y plaguicidas organoclorados en peces comestibles de la bahía de la Isla de Utila. 1988-1989
(M4-94)
Determinación de plomo en alimentos enlatados (m3-90)
Estudio comparativo del Método colilert y membrana de filtración para el análisis de coliformes totales y E. Coli en aguas para consumo humano (M2-90)
Contaminación del Lago de Yojoa (Honduras) por Metales Pesados. CESCCO / Enmanuel de Vevey; Daniel Ramos; Luis Munguía Guerrero; Joseph Tarradellas (M1-90)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Inicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario